Vacunación de las mascotas

La vacunación de las mascotas, en referencia sobre todo a perros y gatos, previene enfermedades peligrosas para su salud y es preciso seguir el calendario de vacunaciones recomendado por los veterinarios.

vacunacion mascotas

Siguiendo los consejos del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), publicamos en este artículo los tipos de vacunas recomendadas, que pueden variar según la Comunidad Autónoma. Como ejemplo, en la Comunidad de Madrid la única vacuna obligatoria es la de la rabia en perros y en otras comunidades como en Cataluña, Galicia y País Vasco no lo es.

LA RABIA

En España la rabia se declaró extinguida en 1966, excepto en Ceuta y Melilla, aunque han aparecido distintos focos a lo largo de los años en varias poblaciones sobre todo por la cercanía con otros países como Marruecos en los que todavía existe. La vacunación contra la rabia es pues una medida preventiva, ya que se puede transmitir a los humanos por mordedura o por entrar en contacto la saliva del animal con alguna herida abierta.

Según indica el COLVEMA, El resto de vacunas disponibles para perros y gatos no son obligatorias pero sí recomendables ya que nuestros animales conviven con nosotros y su salud repercute directamente en la nuestra.

Las vacunas disponibles para los perros son:

  • Moquillo
  • Hepatitis vírica
  • Leptospirosis
  • Parvovirus
  • Tos de las perreras
  • Rabia

Las vacunas disponibles para los gatos son:

  • Panleucopenia
  • Herpesvirus
  • Calicivirus
  • Leucemia
  • Peritonitis infecciosa
  • Rabia