Alquilar un trastero es una solución de gran utilidad si necesitas almacenar objetos que no tienen espacio en tu casa. Puede que sean tratos de gran volumen, o que no te los puedas llevar allá donde vayas, o que no quieras tenerlos en casa pero tampoco deshacerte de ellos. En todos estos casos un trastero alquilado te irá de maravilla.
Las empresas que alquilan trasteros están por todas partes, y proliferan sobre todo en las grandes ciudades, donde hay muchos pisos pequeños y el espacio en general es limitado. Estos trasteros son espacios seguros y protegidos donde se pueden guardar muebles, electrodomésticos, herramientas, archivos o cualquier otro objeto que no se utiliza a diario.
La gran ventaja del alquiler de trasteros es que permiten aprovechar al máximo el espacio disponible en una casa: si tienes un piso pequeño, puedes utilizar el trastero para guardar cosas que no necesitas en tu día a día y así liberar espacio.
Cuándo te puede ir bien alquilar un trastero
Te planteamos cinco casos en los que alquilar un trastero puede ser la solución a tus problemas de espacio.
1. Reducir el estrés de una mudanza
Independientemente de si la mudanza es a otra ciudad o a una primera casa, una mudanza siempre es estresante. En ocasiones, el alquiler de un trastero temporal puede dar respuesta a algunos problemas habituales durante la mudanza:
- Me mudo a una vivienda más pequeña: si este es tu caso, es posible que no puedas ordenar todas tus pertenencias rápidamente. En lugar de tomar decisiones precipitadas, puedes depositar el exceso de objetos en un trastero de alquiler y, una vez terminada la mudanza, clasificarlos con calma y decidir qué guardar, qué tirar, qué vender, qué llevar a la casa nueva…
- Tengo la casa en venta: es posible que tengas muchas cosas en la casa que no quieres que se vean en las visitas de posibles compradores. Muchos agentes inmobiliarios sugieren alquilar un pequeño trastero donde guardar estos objetos durante el proceso de venta.
- Me he comprado una vivienda nueva y la fecha de la entrega de llaves se ha pospuesto: es algo que sucede a menudo. En ocasiones hay que dejar la vivienda anterior porque ya se ha vendido pero no se puede entrar todavía en la nueva. Mientras no te dan las llaves, probablemente irás a vivir a un apartamento alquilado o a casa de un familiar. Mientras tanto, los muebles, los enseres de cocina, los libros, la ropa que no sea de temporada y en general los objetos voluminosos pueden esperar almacenados en un trastero de alquiler.
- Tengo un trabajo sin residencia permanente: si viajas mucho por trabajo, tener una unidad de almacenamiento con las pertenencias puede ser una buena opción.
- Estoy en un momento de impasse en mi vida: por ejemplo, si te vas a vivir en pareja, o si te separas y todavía no tienes residencia definitiva, o si tu padre o tu madre mayores se vienen a vivir contigo, es probable que haya muchos objetos y muebles sobrantes. El alquiler de trasteros puede ofrecer tiempo para superar la transición.
2. Crear espacio en casa
A todos nos gusta tener nuestra casa limpia y organizada. Sin embargo, a veces es difícil deshacerse de los objetos de inmediato, ya que pueden pertenecer a otro miembro de la familia que está lejos o puedes tener un vínculo sentimental con algunos de ellos.
Muchas personas alquilan temporalmente un trastero para poder pasar por este proceso lentamente y seguir manteniendo la casa ordenada. Las personas apasionadas por el diseño de interiores también pueden utilizar las instalaciones de alquiler de trasteros para guardar parte del mobiliario de la casa, que podrán sustituir de vez en cuando.
3. Organizar una renovación
Si has decidido renovar o hacer obras en una parte de la casa y tienes que vaciarla para dar espacio y libertad de movimiento a los trabajadores que se van a ocupar de la reforma.
4. Guardar los efectos personales de un ser querido
Cuando una persona fallece, suele ser necesario vaciar la vivienda para poder venderla o alquilarla. La cantidad de cosas que sobran puede llegar a ser problemática de gestionar. Guardar los objetos en un trastero te permite pensar con calma cómo tratarlos. Esperar un tiempo antes de decidir qué hacer con las pertenencias de un ser querido que ya no está también puede ayudar a reducir el estrés y el malestar.
5. Vaciar una habitación o un piso por vacaciones
Los estudiantes universitarios suelen tener el problema de qué hacer con sus pertenencias durante las vacaciones de verano, cuando tienen que dejar la habitación o piso para volver a casa de los padres. El alquiler de trasteros es sin duda una buena solución para dejar los libros y objetos personales.
Cómo encontrar una buena empresa de alquiler de trasteros
Para encontrar una buena empresa de alquiler de trasteros es recomendable seguir estos pasos, según informan los expertos de Trasteros Godoy:
- Definir las necesidades: para qué quieres alquilar un trastero, de qué tamaño debe ser, dónde debe estar ubicado… También es importante considerar el tipo de seguridad que ofrece el trastero y si se necesita acceso 24/7.
- Hacer una búsqueda online de empresas de alquiler de trasteros en tu zona, comparar precios y leer reseñas para tener una idea de la reputación de las diferentes empresas.
- Contactar a varias empresas: una vez que hayas encontrado algunas empresas que cumplan tus requisitos, ponte en contacto con ellas para obtener más información. Pregunta sobre el tamaño y la ubicación de los trasteros, el precio y el tipo de contrato que ofrecen.
- Visitar los trasteros: antes de tomar una decisión de alquilar un trastero, es importante visitar las instalaciones y asegurarse de que cumplen con tus necesidades y están en buenas condiciones.
- Leer el contrato cuidadosamente: para asegurarte de que estás obteniendo el mejor trato posible. No dudes en pedir aclaraciones si es necesario.