Los niños y adolescentes de entre 4 y 18 años pasan de media 4 horas diarias conectados a una pantalla fuera de las aulas, un total de 1.460 horas al año. El dato procede del informe anual de Qustodio, Del cambio a la adaptación: viviendo y aprendiendo en un mundo digital. El estudio analiza la información anónima sobre menores y pantallas proporcionada por 400.000 familias en España, Estados Unidos y Reino Unido durante 2021.
El estudio de Qustodio analiza cinco categorías de menores y pantallas: plataformas de vídeo, redes sociales, videojuegos, aplicaciones educativas y apps de comunicación.
1. Al analizar los datos de las plataformas de vídeo online, los resultados muestran una caída del uso global del 15,6 % con respecto a 2020, pasando de 45 a 38 min/día. El descenso más notable se da en España, donde los menores han reducido el tiempo empleado en un 26,3 %. Los meses con mayor uso fueron noviembre y diciembre y los de menor uso marzo y abril.
En cuanto a popularidad, YouTube sigue siendo la plataforma de vídeo favorita para el 60 % de los menores, 73 % en el caso de España, aunque se percibe un descenso en el tiempo de uso a nivel global de un 12,5 % con respecto a 2020 (24 % en España).
La bajada más evidente se refleja en Twitch que, pese a cerrar el año con 2,84 millones de usuarios globales, 9 millones de livestreamers en todo el mundo y haber conseguido un crecimiento del 150 % en 2020, ha caído casi un 26 % en tiempo de uso, siendo más evidente en España y Reino Unido, donde se ha reducido casi en un 43 %.
Las plataformas de video online más usadas durante 2021 por los menores españoles fueron:
- Prime Vídeo: 47 minutos/día
- Youtube, Netflix y Disney+: 41 min/día
- Movistar+: 21 min/día
- Twitch: 20 min/día
YouTube fue la más bloqueada por los padres.
2. El uso de las redes sociales creció un 11,1 % a nivel global, aunque en España descendió un 1,9 % y se quedó en 50 minutos diarios de media. La aplicación estrella entre los menores es TikTok, con un 41 % a nivel global y un 57 % en España. Su uso creció un 21,3 % en 2021.
Snapchat también ha vivido un importante incremento, más del 82 % del tiempo de uso a nivel global y 71,4 % en España.
Las RRSS más usadas durante 2021 por los menores españoles fueron:
- Tiktok: 80 minutos/día
- Instagram: 54 min/día
- Snapchat: 24 min/día
- Twitter: 11 min/día
- Pinterest: 9 min/día
Tiktok encabeza la lista de las más bloqueadas por los progenitores.
3. En cuanto a los videojuegos, los datos se mantienen sin variaciones en tiempo de uso salvo en España, donde desciende un 15,1 %. Roblox continúa liderando las listas, con un 56 % de perfiles activos y, por primera vez, se sitúa también en primera posición en España con un 38 % y desbanca a Brawl Stars (33 %), que encabezaba la lista desde 2019.
Los videojuegos más usados por los menores españoles son:
- Roblox: 145 min/día
- Minecraft: 34 min/día
- Brawl Stars: 30 min/día
- Clash Royale: 29 min/día
- Among Us: 17 min/día
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos y Reino Unido, donde Roblox es el videojuego más bloqueado por los padres, en España esa posición la sigue ostentando Brawl Stars.
4. En 2020, los confinamientos por la pandemia de la COVID-19 fomentaron el auge de las apps educativas para mejorar y asegurar la continuidad formativa de los menores. Con la vuelta a las aulas, su uso en España ha descendido un 25 % (de 12 min/día ha pasado a 9). En los mercados estadounidense e inglés, en cambio, ha crecido un 14 %.
Duolingo es la plataforma educativa favorita de los menores en Estados Unidos, Reino Unido y España. En cuanto al tiempo de uso, en España es Smartick a la que más minutos al día dedican (26 min/día), lo que supone un crecimiento del 225 % en el último año.
5. En 2021 volvió a subir el uso a nivel global de las apps de comunicación, un 27,8 %. Se pasó de 36 a 46 min/día. WhatsApp se corona como la app de comunicación por excelencia en cuanto a popularidad, con un 34 % de perfiles activos de media en los tres mercados analizados, alcanzando el 60 % en España y el 56 % en Reino Unido, cifras muy alejadas de los valores extraídos de Estados Unidos, donde solo se llega al 15 %.
En España, las apps de comunicación más usadas por los menores son:
- Zoom: 51 min/día
- WhatsApp: 41 min/día
- Discord: 21 min/día
- Skype: 15 min/día
- Google Hangouts: 12 min/día
Whatsapp es la más bloqueada por los padres.
Pros y contras de la combinación menores y pantallas
El estudio también analiza los pros y los contras de la relación entre menores y pantallas. Empezando por los contras:
- el 76 % ha comprobado que el uso habitual de los dispositivos afecta negativamente a su hijo de alguna manera
- el 47 % afirma que la actividad física de sus hijos se ve afectada
- el 36 % aprecia un mayor aislamiento por parte de los menores
- el 20 % asegura que experimentan problemas en la rutina del sueño
Pero la tecnología también tiene cosas buenas, según las familias:
- el 79 % asegura que el uso de aplicaciones y dispositivos ha mejorado el aprendizaje de sus hijos
- el 61 % considera que les da una mayor autonomía para investigar y explorar nuevas ideas
- el 56 % cree que la combinación menores y pantallas proporciona una mejora de la sociabilización