Libros para adolescentes: algunas propuestas para las vacaciones

Los adolescentes tienden a aburrirse, más en vacaciones, con tanto tiempo libro y tan poco que hacer. Si son aficionados a la lectura, ¡perfecto! Seguro que ellos mismos encuentran novelas con las que pasar un buen rato, acordes con sus gustos. Pero ¿y si son de aquellos a los que no les gusta leer? Quizá es que todavía no han descubierto el placer de la lectura. Estas 9 propuestas de obras clásicas pueden cambiar su perspectiva. No son específicamente libros para adolescentes, pero existe una alta probabilidad de que empaticen con sus personajes y les encanten.

Libros para adolescentes

Al presentárselos como libros “de adultos” y no “para niños” o “para adolescentes” tenemos más probabilidades de éxito. Ellos se sienten ya mayores y huyen de toda etiqueta que les acerque a la etapa infantil.

Leer es especialmente beneficioso para los adolescentes, ya que ayuda a mejorar el lenguaje y la oratoria, les aporta más vocabulario y reduce considerablemente el número de faltas de ortografía que cometen al escribir. Además, y esto es común a todas las edades, la lectura fortalece la concentración, te activa, te hace vivir emociones intensas, amplía tu campo de visión y tu conocimiento de otras culturas y otras formas de pensar.

 

Estos días de vacaciones, con las sucesivas olas de calor que estamos sufriendo, es más probable que nuestros adolescentes estén en casa durante las horas centrales del día. Y preferimos que no estén siempre pegados a las pantallas, ¿verdad?

9 libros para adolescentes

Estas son las recomendaciones que nos hace Colegio Ingenio, un proyecto educativo en grupos reducidos y entorno natural:

El viejo y el mar

Con sólo 27.000 palabras, la novela más corta de Ernest Hemingway describe la clásica lucha de un viejo pescador cubano que lleva 84 días sin pescar. Con coraje y determinación, el anciano sale en su pequeña embarcación una vez más. Aunque simple en su relato, El viejo y el mar es una historia de no rendirse nunca y de vivir la vida al máximo.

Fahrenheit 451

Bradbury describe una distopía futura en la que la televisión se impone y la literatura está casi extinguida. En este mundo, el trabajo de los bomberos es destruir los libros impresos, junto con las casas en las que se esconden. Cuando un bombero empieza a cuestionar todo, comienza a esconder libros en su casa. Y cuando se descubren sus acciones, el bombero tiene que huir para salvar su vida. Este libro plantea cuestiones importantes, como el papel de la literatura, la memoria y la censura.

Mujercitas

Tan importante como entretenida, la novela de Alcott se considera una gran influencia y un avance del movimiento feminista. Las niñas y las jóvenes de hoy en día siguen identificándose con las hermanas March de Alcott. Gran parte de las búsquedas de las chicas March para encontrar su identidad a través de la domesticidad, el trabajo y el amor verdadero aún resuenan hoy en día, lo que la convierte en un clásico eminentemente legible y conversacional.

El camino

Miguel Delibes, uno de los novelistas españoles más prolíficos, didácticos, y comprensibles para los jóvenes. Esta extraordinaria obra cuenta la noche de un chico de pueblo que al día siguiente es enviado por sus padres a estudiar a la ciudad y, preso de la nostalgia, incapaz de conciliar el sueño, rememora toda su infancia.  Una obra de aventuras y al mismo tiempo intimista para jóvenes.

El guardián entre el centeno

La historia de J.D. Salinger sobre el adolescente Holden Caulfield que deambula por la gran ciudad se publicó por primera vez hace más de 70 años. Aunque parte del paisaje neoyorquino puede parecer anticuado, la forma en que Holden guarda desesperadamente su dolor en el interior es una agitación adolescente atemporal.

La ladrona de libros

Incluso los lectores reticentes encontrarán algo que les guste en este absorbente bestseller del New York Times. Explora una sociedad nazi en la que la pasión de una joven por la lectura alimenta su alma cuando todo lo demás carece de esperanza.

El señor de las moscas

Esta emblemática novela sigue a un grupo de escolares que sobreviven a un accidente de avión y quedan varados en una isla remota. La escalofriante historia revela hasta qué punto las circunstancias extremas pueden sacar a relucir la verdadera naturaleza de las personas. 

Matar un ruiseñor

Con más de 18 millones de copias vendidas en 40 idiomas, no hay nada más clásico que la historia de conciencia de la difunta Harper Lee en un pequeño pueblo del sur. Llega directamente al corazón del comportamiento humano: quién es inocente, qué significa ser culpable y los límites del amor y el odio. 

1984

El relato de George Orwell sobre un mundo distópico en el que el gobierno siempre está vigilando no solo es inquietantemente premonitorio. También demuestra lo crucial que es proteger el libre pensamiento, especialmente para los lectores cuyas mentes son más maleables.