Sin duda la imagen de una chimenea con troncos de leña ardiendo evoca calidez y el refugio de hogar en los meses de invierno. Aunque las temperaturas en este mes de octubre continuan siendo veraniegas en gran parte de nuestro país, ya se intuyen, al menos cuando el sol desaparece, los días en que la temperatura exterior invitará a volver a casa temprano, y más si nos espera una chimenea encendida.
Pero, ¿es legal la instalación de una chimena de leña como combustible?, ¿en qué tipo de vivienda y ubicación?.
En la plataforma de diseño y reforma de viviendas Houzz encontramos información útil para la instalación de una chimenea en el hogar.
Según publica Houzz, la vivienda debe reunir unos requisitos mínimos constructivos, es decir, estar situada en las últimas plantas, bajo cubierta y con una cámara de aire en medio. Es preciso considerar otros factores como el permiso de los vecinos y de la comunidad de propietarios en caso de que la instalación afecte a elementos comunes, como la cubierta y el tejado del edificio.
Otro aspecto a a tener en cuenta es que se debe crear una salida de humos independiente de las del resto del edificio normalmente situadas en los extractores de las cocinas.
Respecto a la licencia de obras, cada ayuntamiento cuenta con una normativa específica por lo que un trámite imprescindible es consultar en cada caso.
Segun Houzz, este tipo de proyectos se encuadra dentro del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.
En caso de no poder disfrutar de una chimenea tradicional a leña, existen otras opciones para disfrutar disfrutar del embrujo del fuego en casa:
- Chimeneas de bioetanol
Las chimeneas de bioetanol son ideales para su colocación en cualquier lugar ya que no necesitan ni tiro ni extractor de humo. - Chimeneas de gas
Permiten jugar con la intensidad de las llamas, e incluso algunos modelos disponen de un mando a distancia con el que regular el fuego sin levantarte del sofá. Aunque deben adecuarse de forma conveniente a cada espacio no exigen costosas salidas de humo como en el caso de las de combustión de leña. - Simuladores eléctricos
Estos aparatos eléctricos simulan completamente las chimeneas convencionales, con una llama virtual muy real. Además permiten calefactar la estancia donde se situan y no precisan ningún tipo de instalación ni salida de humos.