Jardines verticales: la opción de instalar uno artificial

Los jardines verticales son un elemento de diseño de moda tanto en espacios residenciales como comerciales. Se pueden instalar en viviendas, en tiendas, en oficinas, en elementos comunes de edificios… Aunque son muy vistosos y quedan siempre bien, el problema con el que nos encontramos cuando instalamos un jardín vertical natural es la falta de tiempo para cuidarlo. ¿Y si optamos por poner uno artificial?

Jardines verticales artificiales

¿Qué son los jardines verticales artificiales?

Los jardines verticales son jardines modernos únicos diseñados para albergar distintas variedades de flores y plantas. En lugar de suelos horizontales, están pensados para superficies verticales como vallas, muros y postes.

La gran ventaja que ofrecen los jardines verticales artificiales respecto a los naturales, informan los especialistas de Vikenzo Nature, es que son jardines fáciles de mantener, ya que no sufren enfermedades, no requieren deshierbe ni riego, y pueden instalarse tanto en paredes interiores como exteriores porque tampoco necesitan sistemas de drenaje, riego ni luz solar.

Por otra parte, los jardines verticales ocupan muy poco espacio horizontal. Esto es importante porque la gente vive cada vez en zonas más pequeñas y no siempre hay sitio para un jardín tradicional.

Algunas de plantas artificiales comunes que se pueden utilizar en una pared verde son:

  • Hiedra
  • Hierba
  • Enredaderas
  • Suculentas

Ventajas de las plantas artificiales

  • Bajo coste y mantenimiento: el mantenimiento de los muros verdes artificiales es razonablemente barato, ya que no requieren escardar, regar ni abonar. Solo hay que quitar el polvo de las plantas de vez en cuando. Las paredes verdes artificiales pueden estar compuestas por dos tipos principales de plantas: las de seda y las de plástico. Para limpiar las de seda, lo ideal es utilizar un plumero o un paño seco, el agua no es adecuada porque las daña. Con un buen mantenimiento y cuidado, las plantas artificiales permanecen como nuevas y sin desteñirse durante mucho tiempo.
  • Los muros de jardín artificiales duran mucho más que los jardines vivos.
  • Evitan las alergias que pueden ocasionar en algunas personas las plantas naturales.
  • No necesitan medidas de control de plagas.
  • Dan un punto acogedor, relajado y moderno a cualquier espacio.
  • Se pueden instalar en zonas de todas las condiciones climáticas.
  • Minimizan la contaminación acústica, ya que pueden actuar como absorbentes del sonido que viene del exterior (imaginemos, por ejemplo, de un edificio de pisos en el centro de una gran ciudad).
  • Ofrecen una gran versatilidad: la oferta de plantas o flores artificiales es muy amplia, y los diseños también.
  • Son fáciles de trasladar, ya que se pueden desinstalar los paneles fijados y trasladarlos a otra ubicación. También es fácil quitar los paneles antiguos y hacer otros nuevos.

Dónde se pueden instalar los jardines verticales artificiales

Si te gusta la idea de instalar un jardín vertical, encontrarás el lugar perfecto en uno de estos tres lugares:

  1. Interiores de casas y apartamentos: se puede decorar alguna de las paredes interiores de una casa utilizando diferentes plantas de imitación. Las hay de diferentes estilos, tamaños y colores, según los gustos. Como los jardines verticales artificiales son tan compactos, el espacio no será un problema. Instalarlos en la vivienda es una forma estupenda de introducir una sensación de naturaleza.
  2. Exteriores de viviendas: los jardines verticales artificiales pueden colocarse en el exterior si están fabricados con materiales resistentes a los rayos UV, de manera que durarán varios años expuestos a la intemperie. Para mayor protección, las plantas verdes de exterior se pueden rociar de vez en cuando con un spray de protección contra los rayos UV. Si estas paredes ajardinadas se utilizan como paneles de protección, pueden cubrir partes poco atractivas de muros y vallas. En estas situaciones, las pantallas para vallas hacen que la zona exterior sea más segura y agradable, al mejorar la privacidad y añadir una sensación de naturaleza.
  3. Oficinas, tiendas y recepciones: si tienes un negocio y quieres aprovechar esta idea para tu local, deberás tener en cuenta la forma, el tamaño y el color del jardín vertical para encontrar la opción más adecuada. En cuanto a la forma, pueden personalizarse fácilmente in situ, recortándolas al tamaño exacto que se necesite.

Qué tener en cuenta a la hora de pedir un presupuesto

El precio de los jardines verticales artificiales depende de varios factores:

  • El tamaño del jardín: los muros más grandes tienen una gran superficie que cubrir. A menos que sólo se vaya a cubrir una pequeña parte del muro, cuanto mayor sea la superficie, más costará cubrirla con un jardín vertical artificial.
  • La calidad de los paneles: los paneles de jardín artificial de mayor calidad son más caros. Si el presupuesto es especialmente bajo, es posible que no se encuentre un jardín verde duradero para las paredes.
  • Las plantas y flores de imitación que se van a utilizar: el coste de las plantas y flores de imitación varía mucho. Por ejemplo, las plantas de seda cuestan más que las de plástico. Además, las flores resistentes a los rayos UV duran más.