Instalar placas solares es una solución para generar en el hogar energía limpia -y gratuita- que cada vez se plantean más familias. Si tienes dudas sobre los diferentes tipos de placas que puedes escoger, sobre dónde y cómo colocarlas o sobre cuánto pueden costar, aquí te lo explicamos todo.
Lo que hay que saber antes de instalar placas solares
Adratek, empresa especializada en instalar placas solares, explica que esta energía se produce a partir de placas rectangulares que utilizan los rayos del sol para generar energía. Existen tres modelos de placas solares con objetivos diferentes:
- Placa solar fotovoltaica: capta la luz de los rayos solares para producir electricidad. Cuando los fotones de luz entran en contacto con el silicio, el material semiconductor del que están fabricadas las placas solares, crea una tensión eléctrica directa, esto se conoce como efecto fotovoltaico. A continuación, un inversor transforma esta electricidad continua en corriente alterna para alimentar los equipos eléctricos.
- Placa solar térmica: capta el calor de los rayos solares mediante un líquido caloportador que reinyecta el calor producido en la red de agua sanitaria mediante un intercambiador de calor.
- Placa solar híbrida (fotovoltaico y térmico): combina tecnología fotovoltaica y térmica para ahorrar espacio y optimizar la captación de luz solar.
Es importante distinguir entre estas categorías a la hora de decidirse a instalar placas solares en una vivienda. En todos los casos, la energía generada es gratuita y depende de la duración y el ángulo de exposición de la placa a los rayos solares. Por tanto, la ubicación de las placas solares desempeña un papel decisivo en la optimización del rendimiento energético.
El número de placas solares a instalar depende del tamaño de la vivienda, del consumo de energía, del número de ocupantes en la vivienda y de los objetivos de producción de energía, es decir, si se quiere garantizar una autonomía total en la vivienda o simplemente un suministro complementario de energía.
Por qué instalar placas solares
Con el uso cada vez mayor de equipos eléctricos en el día a día y con los precios de la energía en constante aumento, se hace imprescindible recurrir a fuentes de energía renovables, tanto para reducir la factura de la luz como para reducir el impacto medioambiental. La instalación, además, es cada vez más sencilla, los equipos más eficaces y los precios de la instalación más asequibles.
Hace unos años, uno de los principales obstáculos a la instalación de placas solares era la interdependencia de las distintas placas: si una placa fotovoltaica tenía un descenso de producción debido a una zona de sombra, por ejemplo, toda la red se veía afectada. Este problema se ha solucionado actualmente gracias a los microinversores, que sustituyen a los inversores (el dispositivo que convierte la energía en electricidad) y garantizan que cada placa genera una producción de electricidad independiente, aunque otra no funcione.
Por otra parte, la caída porcentual anual de la eficiencia de las placas solares se ha reducido del 0,8 % al 0,5 % gracias al desarrollo de equipos más eficientes. Tienen una vida útil de más de veinte años, son robustas y duraderas y requieren poco mantenimiento tras la instalación.
En cuanto al impacto medioambiental de las placas solares, es casi inexistente en comparación con los combustibles fósiles, que generan gases de efecto invernadero.
¿Cuáles son las condiciones óptimas para instalar placas solares?
Una placa solar que no está instalada en condiciones óptimas desperdicia parte de su producción de energía. Para aprovechar la luz solar de forma óptima, al instalar placas solares se deben tener en cuenta limitaciones técnicas que deben adaptarse en función de la exposición geográfica.
Las condiciones idóneas son las siguientes:
- Paneles orientados al sur.
- Una inclinación media de 30° para cada placa.
- Máscara de sombra.
El coste de instalar placas solares
Cuando pidamos presupuesto para instalar placas solares debemos tener en cuenta estos tres puntos:
1. La calidad o composición del material elegido
Básicamente, una placa solar fotovoltaica está fabricada de aluminio, vidrio y silicio. El componente que desempeña un papel importante en las diferencias de precio es el silicio.
Una placa solar de silicio monocristalino (formado por un solo cristal) ofrece una mayor eficiencia. Una placa solar de silicio policristalino (varios cristales) ofrece un rendimiento menor y su precio es más bajo. Con una placa solar de silicio amorfo, la eficiencia es baja, pero el equipo es fácil de instalar. Si las placas solares tienen inversor, se deberá cambiar aproximadamente cada 10 años, mientras que si tienen microinversores se pueden cambiar a los 40 años.
Una placa solar térmica consta de un plano de vidrio, una superficie absorbente y tubos para transportar el líquido. El precio depende del método de captación de calor utilizado, que varía según los distintos modelos de paneles térmicos.
2. El servicio de instalación
La instalación de paneles solares es un servicio cuyo precio depende de cada proveedor. Los condicionantes técnicos relacionados con la vivienda en cuestión y la facilidad de instalación de las placas (accesibilidad, superficie, etc.) también influyen en la factura final.
3. El mantenimiento
Las placas solares son fáciles de mantener, basta con limpiarlas una vez al año. Sin embargo, por razones de accesibilidad y seguridad en el tejado, es importante recurrir a una empresa especializada en la limpieza y mantenimiento de placas solares.
Con todas estas variables, lo mejor es pedir presupuestos, y asesoramiento, a varias empresas especializadas en instalar placas solares.