Si te has mudado recientemente y estás equipando tu nuevo hogar, te sugerimos que además del mobiliario y de la decoración consigas cuanto antes también algunos utensilios domésticos básicos. En este artículo te proponemos unos ejemplos de herramientas que se utilizan en la vida cotidiana que te vendrán muy bien durante la organización de tu nuevo hogar y que resultan imprescindibles para el mantenimiento básico de cualquier vivienda.
10 herramientas básicas para el hogar
- Martillo
El martillo es una herramienta muy económica que puede resultar útil en muchas situaciones en el hogar, desde poner un clavo en una pared, hasta golpear o encajar piezas de muebles u objetos. Tener un martillo en casa, además, previene accidentes que pueden ocurrir cuando se utilizan otros utensilios como las botellas en su lugar. - Destornillador
Es otra de las herramientas básicas para el hogar que debes anotar en tu lista. Incluso te recomendamos que tengas más de uno y si es posible con puntas y tamaños diferentes para que puedas utilizar el más adecuado cuando lo necesites. Un destornillador puede ser muy práctico para hacer pequeños ajustes como apretar el tornillo del mango de una sartén o desmontar el desagüe de la ducha cuando se queda atascado. Si no tienes claro qué tipo deberías tener en casa puedes hacerte con un juego de destornilladores, que seguramente te resultará de ayuda en la mayoría de tareas de mantenimiento básicas que puedan surgir en el día a día. - Kit de llaves
En tu caja de herramientas básicas de hogar, junto con los destornilladores deberías tener algunos tipos de llaves. Las llaves sirven para aflojar o apretar tornillos específicos de algunos muebles, de las calderas o de una bici. En este caso también te encontrarás con muchos tipos de llaves, pero con un kit básico de llaves deberías tener suficiente para realizar pequeños apaños como desmontar la salida de un grifo para retirar la cal depositada en el aireador. - Alicates
Un alicate desempeña una gran variedad de funciones y por su versatilidad es, sin duda, uno de los básicos que no deben faltar en tu lista de herramientas domésticas. Con la ayuda de la pinza o la boca dentada del alicate podrás sujetar, apretar y doblar materiales, o cortar cables y alambres con la sección cortante. - Metro
Algo tan sencillo como colocar un cuadro en una pared, si se hace con las herramientas adecuadas, te permite conseguir los resultados deseados, ahorrar tiempo y prevenir daños que luego te saldrá más caro arreglar. En este sentido, tomar las medidas es clave. En el día a día podrás utilizarlo en muchas tareas, como medir el espacio donde deseas colocar un nuevo electrodoméstico, apuntar las medidas de un sofá para comprar una funda del tamaño correcto o hacer labores en el huerto o jardín en primavera. Vamos, que es una herramienta imprescindible y cualquier metro puede servir para realizar labores básicas en casa. - Linterna
Hoy día nos hemos acostumbrado a utilizar la linterna del móvil, pero ¿qué pasa si hay un apagón eléctrico y el teléfono tiene poca batería? Una linterna de led en casa soluciona el problema y si es de baterías recargables solo tendrás que acordarte recargarla de vez en cuando. Eso sí, te sugerimos guardarla en un lugar de la casa fácil de alcanzar, por si te quedas sin luz durante la noche. - Cinta adhesiva (varios tipos)
Un pedazo de cinta adhesiva puede ser útil para cerrar cajas y paquetes y es básico si tienes que hacer una mudanza. Además, hay tipos específicos de cintas, como las de teflón, que se pueden utilizar para sellar tubos y roscas y pueden servir de apaño temporal, como tapar, por ejemplo, un tubo que gotea, mientras esperas a que llegue un profesional para arreglarlo. - Desatascadores de desagües
Aunque seamos muy cuidadosos, en algún momento deberemos luchar con un desagüe atascado en el hogar. Tener un desatascador en casa te permite actuar enseguida en cuanto percibas que algún inodoro no está funcionando como debería. De este modo, evitarás que el problema empeore. Además, es una herramienta que dura muchos años si la utilizas correctamente y te permite prescindir de alternativas químicas como los destapadores de drenajes, que son tóxicos para ti y para el medioambiente. - Cable de extensión
Un cable para alimentación de dispositivos eléctricos va a ser de gran utilidad en algún momento en tu casa. Utilizar la aspiradora en ambientes que no disponen de enchufes, conectar pequeños electrodomésticos de cable corto (una lámpara o un hervidor de agua, por ejemplo) que no alcanzan el enchufe ahí donde los necesitas o realizar tareas en el exterior del hogar.
Eso sí, no todos los cables de extensión son iguales y los hay de diferentes medidas y enchufes. Pero, sobre todo, recuerda utilizar cables específicos para exteriores si los vas a utilizar en el jardín. Estos últimos suelen ser más resistentes y con un mayor aislamiento. - Escalera
¿Cuántas veces te has subido encima de una silla para cambiar una bombilla o coger algo en la parte alta de un armario? Pues no cabe duda de que esta no es la manera más segura. Además, estos son solo unos ejemplos de la gran variedad de usos que puedes darle a una escalera de mano en el hogar. De hecho, esta herramienta doméstica puede facilitar tareas de limpieza, como limpiar ventanas o pintar paredes, descolgar y colgar cortinas, entre otras cosas.
Hasta aquí nuestra lista de herramientas básicas para el hogar. Evidentemente, hay otros ejemplos de herramientas útiles que puedes añadir en tu caja de herramientas domésticas si tienes pensado pintar las paredes de tu apartamento o realizar pequeñas labores de bricolaje. En todo caso, ya sean tareas de mantenimiento básicas o arreglos algo más complejos, además de utilizar las herramientas adecuadas recuerda llevar las protecciones correctas para manejarlas, como unos guantes para bricolaje o gafas y mascarillas, que son clave para evitar accidentes domésticos.