Ha llegado la primavera y con ella la posibilidad de decorar nuestros balcones y terrazas con flores.
Podemos elegir entre muchas opciones:
- Macetas de arcilla: Para climas con poco sol ya que no retienen el agua de riego.
- Macetas de plástico: lugares soleados y más calurosos ya que retienen la humedad además pesan menos.
- Macetas de madera tratada: Soportan tanto la humedad del riego como los rayos de sol directo. Además son decorativas y pueden formar parte de una estructura permanente en forma de jardineras.
Hemos de tener en cuenta que las nuevas plantaciones requieren:
- Preparar las jardineras, colocando teja o una piedra en los agujeros para que drenen y no se escape la tierra.
- Retirar toda la tierra vieja y añadir sustrato nuevo. Es aconsejable ya que el volumen no es muy grande. De esta forma aportamos nuevos nutrientes a las nuevas plantas.
- Regar las plantas una vez realizada la plantación y pasado un mes, es necesario añadir una dosis de abono líquido ya que es el tiempo aproximado en el que el abono existente ya ha dado la energía a las nuevas plantas. Si son plantas de flor los abonos especiales para floración impiden que la planta crezca desproporcionadamente en sus tallos verdes.
La web hogarmania sugiere 8 plantas especialmente indicadas para el balcón:
Tagetes
Los tagetes, claveles moros o clavelones son plantas con flores amarillas o naranjas y de hojas compuestas, que alcanzan un tamaño considerable.
Alegrías de la casa
La alegría de la casa es muy fácil de cultivar, muy agradecida y muy florífera, produce nuevas flores continuamente.
Margaritas del cabo
Es una planta florífera que además es muy resistente incluso a la salinidad de las zonas cercanas a la costa.
Plantas aromáticas
Existen muchas opciones, hemos de tener en cuenta su aclimatación a un espacio reducido como una jardinera.
Petunias
La petunia es una planta de exterior muy común por su fácil cultivo y por la gran cantidad de flores que ofrece durante primavera y verano.
Geranios pensamiento
Es el mejor de los geranios para cultivar en interior y se caracteriza por tener unas grandes flores en forma de trompeta y unas hojas dentadas aterciopeladas.
Dalias
Sus flores emergen de entre su follaje sujetas por tallos delgados de mediados de verano hasta las primeras heladas otoñales.