El hogar o chimenea

La primera definición que ofrece el diccionario de la Real Academia Española de Lengua para la palabra hogar es:
Sitio donde se hace la lumbre en las cocinas, chimeneas, hornos de fundición, etc. El segundo  significado es el de casa o domicilio. Este orden muestra la importancia que ha tenido para la humanidad el dominio del fuego hasta el punto que ha dado nombre a la vivienda habitual.

Desde hace muchos años, el hogar o la chimenea ha dejado de tener, sobre todo en  el primer mundo, una función práctica para calentar la vivienda o cocinar y ha pasado a ser un elemento estético.

Hogar o chimenea

Hace unos 800 mil años, el Homo erectus descubrió el fuego y aprendió a utilizarlo para cocer sus alimentos, construir herramientas de trabajo y otros menesteres. Esto tuvo una consecuencia directa en la evolución de la especie humana, ya que se redujo el coste energético de la digestión, pudo defenderse mejor de sus enemigos y amplió su dieta de forma significativa pudiendo incluso almacenar alimentos para tiempos de escasez.  La magia del fuego en el hogar tiene que ver con este influjo, es como si estuviera  grabado en nuestro ADN.  Casi nadie negará que cuando se enciende una chimenea y la madera empieza a arder, nuestra mirada se posa en el fuego y recibimos una sensación de confort muy especial.

La AEFECC (Asociación que agrupa a los fabricantes y distribuidores de estufas, chimeneas, cocinas,  calderas y, en general, aparatos de leña y biomasa en España)  en su página web nos informan sobre el tipo de chimenea al que podemos acceder en el caso de que nuestra elección sobre el combustible a utilizar sea la madera :

  • La chimenea abierta, la tradicional, es enormemente acogedora, y es la que nos brinda el calor del fuego de forma directa sin barreras intermedias. Ideal para espacios no demasiado grandes para disfrutar del hogar con el encanto de siempre.
  • La chimenea cerrada ha ganado ventaja frente a la abierta. Nos permitirá controlar mejor la cantidad de aire que entra en el hogar para la combustión de la leña. Por este motivo, su rendimiento será mayor. Por otra parte, el cristal se interpone entre el fuego y nosotros, aunque con esto también se pierde algo de encanto…
  • La chimenea tipo cassette ofrece un mejor aprovechamiento del calor generado para la calefacción, ya que permite regular la entrada de aire y evita que el calor se escape descontroladamente. Así, el calor se concentra en el cassette y aumenta la eficiencia ya que la combustión de leña es más sostenida. Además, con una instalación adecuada puede servirnos para dar calor a toda la casa. La limpieza es otra ventaja a tener en cuenta en este tipo de chimeneas, las cenizas y el humo se canalizan en el propio aparato y el cristal impide que salgan chispas o polvo al exterior.

A tener en cuenta si nos decidimos por instalar un hogar en nuestra casa es el cumplimento de las normas y que  los equipos se ajusten a los siguientes criterios:

  • Cumplimiento de la normativa europea de emisiones, disposición de  marcado CE.
  • Garantía de las más estrictas medidas de seguridad.

Para ello hemos de tener en cuenta que la etiqueta AEFECC se muestre visible y  se incorpore a todos los equipos que cumplan con estos criterios, debe estar situada en un lugar visible del embalaje y el etiquetado. Del mismo modo los establecimientos que comercializan estufas y chimeneas deben cumplir con dichos criterios.

Leave a Reply