El césped artificial

El césped artificial está formado por fibras sintéticas que se asemejan al césped natural. Se ha utilizado en decoración y para exteriores en jardines, aunque últimamente también se utiliza en campos de  deportes como, el fútbol. Por ejemplo, el campo del Real Madrid o el del FC. Barcelona, que aplican un sistema híbrido.

La ventaja evidente del césped artificial es el bajo mantenimiento, no es preciso regarlo de forma habitual y puede utilizarse en condiciones de luz y humedad extremas en las que el césped natural no sería viable.

En 1960 la empresa Monsanto creó la primera superficie de césped artificial  de fibras de pelo corto sin relleno. Los sistemas de césped primera generación (es decir, fibras de pelo corto sin relleno)  se sustituyeron por sistemas de césped sintético de segunda generación que cuentan con fibras más largas y rellenos de arena.  Los sistemas de tercera generación, que son los más utilizados en la actualidad, están compuestos de rellenos de mezclas de arena y gránulos de caucho reciclado.

Existen  modelos de césped artificial con mayor o menor capacidad de drenaje, con lo que se pueden evitar  charcos e irregularidades en el pavimento, así como una textura suave y esponjosa, que se consigue gracias a su relleno de una mezcla criogénica, que incluso evita  que se forme hielo.

La revista Decoración y Jardines resume los puntos a favor y en contra de la utilización del césped artificial:

A favor:

  • Se mantiene verde todo el año, en cualquier clima y situación
  • No precisa riego, es ecológico y más sostenible en este sentido.
  • Es reciclable, se puede reutilizar en más de una superficie.
  • Puede tener como base todo tipo de suelo, tanto duro como blando.
  • De fácil limpieza y mantenimiento
  • Es antialérgico.
  • No precisa la luz del sol, se puede instalar en zonas oscuras en las que la hierba natural no crecería.

En contra:

  • Inicialmente es más caro, aunque a largo plazo pueda ser màs económico.
  • En caso de caídas, los roces bruscos pueden causar abrasiones, aunque en los últimos años la calidad de su piel ha mejorado mucho y el riesgo es más bajo.
  • Nunca iguala la sensación de bienestar y frescor que ofrece un césped natural bien cuidado.

En la siguiente tabla que muestra Leroy Merlin en su web podemos encontrar los distintos tipos de césped artificial según nuestras necesidades.

cesped artificial

 

Leave a Reply