8 de cada 10 españoles, con el móvil en el baño

¿Tú también pasas el rato con el móvil en el baño? Que sepas que no eres el único: una encuesta reciente elaborada por la empresa experta en ciberseguridad NordVPN ha revelado que hasta un 80 % de los españoles hacen lo mismo. Estas cifras están por encima del promedio de todos los países donde se ha realizado la encuesta, que han sido diez. Lo que la mayoría (el 65 %) aprovecha -o aprovechamos- para hacer mientras está sentado en la taza es revisar nuestras redes sociales.

Con el móvil al baño

“De todos los países encuestados, los españoles parecen ser los que más necesitan sus smartphones. Una encuesta anterior ya mostraba que los españoles pasan mucho tiempo online: casi 29 años, es decir, un tercio de sus vidas”, asegura Daniel Markuson, especialista en privacidad digital de NordVPN. “Pese a que la mayoría (el 86 %) menciona los móviles como los dispositivos que más registros toman de su comportamiento online, los españoles aún no han desarrollado buenos hábitos cibernéticos para proteger su vida digital”, añade.

La encuesta en cuestión se realizó con 9800 personas, residentes en Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, España, Países Bajos, Polonia y Lituania. Entre todos ellos, la media de los que se acostumbran a pasar el rato con el móvil en el baño es del 65 %. Los españoles somos los que más lo hacemos, con una diferencia considerable.

Alemania se encuentra a la cola de la lista: solo el 54 % de los encuestados utiliza su smartphone en el baño. Alrededor del 37 % de los alemanes dijo que no lo usa nunca, mientras que aproximadamente el 9 % asegura que no tiene un móvil.

En todos los países encuestados, el uso del teléfono en el inodoro fue más común entre los millennials (los que tienen ahora entre 26 y 41 años). La generación Z (los que tienen entre 18 y 25 años) ocupa el segundo lugar de la lista. Los niños y adolescentes de entre 4 y 18 años, que pasan de media 4 horas diarias conectados a una pantalla fuera de las aulas, no fueron objeto de esta encuesta.

Qué hacemos con el móvil en el baño

Usar las redes sociales y leer las noticias son las principales actividades que los españoles realizan mientras están en el baño con su móvil. Las redes sociales ocupan el tiempo del 65 %, mientras que leer o escuchar las noticias es la ocupación preferida del 42 % del total. Muchos (el 39 %) también se dedican a consultar el correo electrónico u otras herramientas similares del trabajo, como pueden ser Slack o Microsoft Teams. En este último caso, se trata del porcentaje más elevado de todos los países encuestados. ¿Así que los españoles usamos el Teams mientras estamos sentados en el inodoro?  Cuesta un poco de imaginar.

Entre otras actividades, a los españoles también les gusta, con el móvil en el baño, jugar a videojuegos (el 29 %), llamar o enviar mensajes (el 28 %), y por supuesto ver vídeos y sus películas o series favoritas (el 24 %). Todo ello quedó reflejado en la encuesta de NordVPN:

Encuesta de NordVPN

¿Y qué puede pasar si estamos siempre con el móvil en el baño? Estás pensando lo mismo que nosotros, ¿verdad? Pues sí, las probabilidades de que se nos caiga dentro de la taza del váter aumentan peligrosamente. Pero en este caso no somos los peores, sino que es en Estados Unidos donde más les pasa: un 20,4 % de los encuestados admitió haber dejado caer su teléfono al inodoro alguna vez. El segundo puesto es para los Países Bajos, con el 16,9 % de los encuestados perdiendo su smartphone entre las aguas del váter.

Recomendaciones de ciberseguridad para el móvil

“Aunque la mayor parte del tiempo que los españoles pasan en el baño lo dedican a las redes sociales, a la gente también le preocupa que Facebook (74 %), WhatsApp (52 %), e Instagram (44 %) sean las plataformas que almacenan una mayor cantidad de datos de sus usuarios. Las redes sociales, los proveedores de internet, las organizaciones de terceros, las webs y las instituciones gubernamentales recopilan de forma habitual los datos personales de sus usuarios y rastrean sus hábitos de navegación, ya sea con fines publicitarios o de otro tipo”, dice Daniel Markuson.

Tanto en el baño como donde sea que te encuentres, tu smartphone debería estar siempre protegido. Markuson comparte los principales consejos que debes tener en cuenta para proteger el móvil, tanto dentro como fuera del cuarto de baño:

  • Mantén actualizadas las apps y el sistema operativo. No dejes para otro día las actualizaciones de software.
  • Investiga. Nunca descargues apps desconocidas: infórmate primero sobre ellas.
  • Evita las app stores no oficiales. Es más probable que contengan apps con malware.
  • Evita las redes Wi-Fi desconocidas. Y activa siempre una VPN cuando estés conectado a una.
  • Mantente alerta. No hagas clic en enlaces sospechosos, no facilites el número de teléfono a un extraño, y desconfía de los números desconocidos.

Para más información, consulta estos consejos para mantener la seguridad en internet en casa, te ayudarán cuando tú o los miembros de tu familia os conectéis a la red.