AHORRAR CALEFACCIÓN EN INVIERNO

Para salvaguardarnos del frío quien más o quien menos hará uso de la calefacción en sus distintas formas siendo los radiadores uno de los más comunes. No obstante un gesto simple como encender la calefacción tiene obviamente otro tipo de consecuencias, en el aumento de consumo y coste, así como en las emisiones CO2.

Para que calentarnos no suponga una ruina ni en nuestro bolsillo ni el medioambiente debemos primeramente prestar atención a la eficiencia energética de los equipos de calefacción. Según explican en el blog especializado CaloryFrío  podemos decantarnos por aquellos que a largo plazo  suponen un mayor ahorro.  Por ejemplo, en el caso de las calderas uno de los sistemas más utilizados, se recomiendan de baja temperatura.

También hay que mirar la clasificación energética del producto, que a poder ser sea de tipo A+++. También hay que contemplar opciones responsables con el medioambiente como instalar una bomba de calor aerotérmica, que aunque conectada a la red eléctrica, utiliza una fuente de energía renovable como es el aire.
Incluso si el usuario se lo puede permitir la integración de energías renovables supone un 70 % de ahorro respecto a las energías anteriores: paneles solares térmicos, bombas de calor, biomasa entre las posibilidades.

Un punto importante son los sistemas de control y regulación que permiten no estar tan pendientes y evitar el derroche de energía. En este caso el cronotermostatos o válvulas termostáticas en elenergy savings. reading of the heating caso de los radiadores pueden proporcionar ahorros de hasta un 30%.De manera simultánea el aislamiento es otro factor decisivo para maximizar la envolvente térmica.

Junto a  estas recomendaciones técnicas sobre el sistema la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)  resuelve otros consejos que aquí nos hacemos eco:

1. Burletes en puertas y ventanas
Sencillos sistemas de plástico que taponan la entrada de aire, y por tanto, ayudan a mantener la temperatura interior.

2. Ventila temprano y persianas arriba
Si tienes la suerte que algunas de las estancias de la casa da el sol, aprovéchalo. Abre las ventanas, ventila durante 10 minutos nada más levantarte y deja las persianas subidas.

3. Alfombras y cortinas de color oscuro
Absorben la radiación solar y ayudan a subir la temperatura.

4. Purga los radiadores
En caso de tener radiadores de agua se re aconseja purgar el aire para conseguir el mejor rendimiento de la caldera.

5. Abrígate y baja el termostato
Pese a que te encuentres en casa puedes adecuar ropas de abrigo acorde a las circunstancias sin abandonar el confort, p. ej. batas o batines En lugar de ir en manga corta y tener tu casa a 24ºC, cúbrete mejor y baja hasta los 21ºC. Algo tan sencillo permite ahorra hasta un 20%.

Leave a Reply