El precio de la vivienda sigue en alza. Según la información publicada por TINSA, referente en valoraciones de inmuebles para múltiples finalidades, el precio de la vivienda se revalorizó un 3,8% interanual en el tercer trimestre del año. El comportamiento en el precio medio de la vivienda de Barcelona y Madrid indican una tendencia de estabilidad en el mercado.
Barcelona redujo un 1% su precio medio en tasa interanual y anticipa, segíun Tinsa, ajustes intertrimestrales en la mayoría de distritos. En Madrid, aunque el valor medio se incrementa un 3% respecto a un años antes, se redujo ligeramente (-1,7%) en comparación con el trimestre anterior. Huesca, Málaga y Navarra destacan como las provincias con las mayores subidas respecto al mismo periodo de 2018.
El informe indica que la única región que se encarece por encima de un 5 % interanual es la Comunidad Foral de Navarra (6,1 %). La tendencia actual de estancamiento o incluso corrección se manifiesta en la variación intertrimestral negativa de diez comunidades; en este sentido, solo Navarra aumenta por encima del 2 %. Castilla-La Mancha continúa con valores más de un 50 % inferiores a sus máximos de la pasada década, mientras que Baleares y la Comunidad de Madrid dejan dicha diferencia por debajo del 30 % (solo un 19 % en el caso de Baleares). La Comunidad de Madrid y Cataluña se han apreciado desde mínimos un 42 % y 33 %, respectivamente. Con incrementos acumulados inferiores al 5 % encontramos las regiones de Extremadura, Asturias, Galicia y ambas Castillas.