8 ideas de herramientas caseras para el huerto

Algunas herramientas para el huerto son complejas de fabricar en casa. Una maceta de autorriego, por ejemplo, requiere cierto nivel de práctica y algún utensilio para bricolaje que quizás no tengas en casa. Pero también es cierto que muchos de los residuos que desechamos en el día a día se pueden convertir fácilmente en herramientas caseras para el huerto muy útiles. ¡Te proponemos algunos ejemplos!

Herramientas caseras para el huerto con envases de yogur reciclados

Macetas

Las botellas de plástico pueden ser recicladas de muchas maneras en el hogar. Una de ellas consiste en aprovecharlas como tiestos para plantas ornamentales y hortalizas. Son ideales para realizar un huerto vertical, por ejemplo. Sin embargo, hay muchos utensilios que pueden ser perfectos como maceteros y muy decorativos. Un colador viejo de metal o plástico como maceta tendrá un efecto más atractivo que una botella de plástico. Además, ya viene con agujeros para el drenaje del agua y no tendrás que adaptarlo para cultivar plantas. Incluso, si aprovechas un viejo colador con asas puedes convertirlo fácilmente en una bonita maceta colgante.

Regadera

Hacer una regadera casera con material reciclado es otra manera inteligente de dar una segunda vida a los objetos y cuidar un huerto de manera económica. Y, de nuevo, las botellas de plástico son probablemente los objetos ideales para hacer una regadera con material reciclado.

Para la fabricación casera de herramientas para la huerta sigue estos pasos:

  1. Separa una botella de plástico reciclada. Lo ideal es reutilizar una botella de agua o de refresco, porque estarán limpias. Puede ser del tamaño y formato que consideres más oportuno. Si puedes, utiliza botellas con asa con una capacidad de 2,5 litros, son más fáciles de manejar a la hora de regar.
  2. Con un clavo, tornillo u otras herramientas básicas para el hogar haz agujeritos en el tapón de la botella.
  3. Coloca agua en la botella, ciérrala con el tapón que has agujereado y ¡listo para regar!

Pala

La pala es una herramienta para la huerta indispensable que puedes utilizar de muchas maneras: cavar, hacer surcos, cubrir… Para construir este utensilio de huerta de forma casera puedes aprovechar, de nuevo, las botellas de plástico. En este caso te sugerimos utilizar botellas de plástico rígido con asa o con cuello largo.

El plástico rígido garantiza durabilidad y te permitirá realizar prácticamente los mismos trabajos que podrías realizar con una pala de metal. Si la botella tiene asa o cuello largo aprovecharás esta parte como mango de la pala. A partir del cuello o el asa, con un rotulador dibuja la pala para saber dónde cortar.

Para realizar este utensilio reciclado para el huerto puedes reutilizar botellas de productos de limpieza, de aceite, etc.

Semilleros

Los semilleros también son herramientas indispensables en un huerto urbano y puedes hacerlos con una gran variedad de objetos reciclados. Lo más común es reutilizar los tarritos de yogur monoporción, a los que solo tendrás que hacer unos agujeritos en el fondo antes de colocar la tierra para permitir el drenaje.

Pero seguro que en casa encuentras más herramientas para la huerta orgánica que puedes aprovechar como semilleros. En los moldes de papel para magdalenas, por ejemplo, puedes plantar las semillas y una vez germinadas las plántulas podrás trasplantarlas directamente con el semillero. Las cáscaras de huevo también son ideales como semillero orgánico.

Marcadores

Los cubiertos y platos de plástico son utensilios altamente contaminantes que deberías evitar. En su lugar puedes elegir alternativas en papel y otros materiales biodegradables. En todo caso, si te encuentras con algunos de estos objetos, antes de tirarlos a la basura intenta buscarles una segunda vida. En tu huerta urbana, por ejemplo, los cubiertos de plástico o madera serán perfectos como marcadores de aromáticas.

Trampa para insectos

Si vas a cultivar tus hortalizas en el balcón, terraza o jardín, en algún momento es posible que tengas que enfrentarte al problema de las plagas. Los insectos más comunes en el huerto son los pulgones y la mosca blanca y ambos son atraídos por el color amarillo. Por esta razón, las trampas cromáticas resultan muy útiles para reducir los daños causados por este tipo de plaga. Además, son muy sencillas de hacer con materiales reciclados en el hogar.

La manera más fácil de construir esta trampa para insecto consiste en aprovechar envases de plástico de color amarillo. Puede ser la clásica botella de lejía de la que podrás obtener dos hojas del tamaño de postal. Tendrás que untar las dos caras con aceite oliva o girasol ayudándote con un pincel y realizar un pequeño agujero en la extremidad para poder colgar la trampa en tu huerto entre plantas utilizando una cuerda o hilo.

Espantapájaros

Utilizar espantapájaros puede prevenir daños a tus cultivos ocasionados por las aves. En este caso, si en casa tienes CDs y DVDs viejos que ya no sirven, ¡ya sabes cómo reutilizarlos! Simplemente átalos a una cuerda y colócalos alrededor de tu terraza, balcón o jardín para desanimar a los volátiles a alimentarse de tus hortalizas y destruir tus cultivos.

Jardinera para hortalizas

Con un poco de creatividad, cualquier objeto se puede reciclar para construir utensilios para el huerto y, en muchos casos, ni siquiera tendrás que arreglar o modificar nada. Sobre todo si tienes espacio para cultivar tu huerta podrás reutilizar una gran variedad de objetos para plantar tus hortalizas. Muebles, juguetes, bañeras, bloques, palets… Seguro que si te paras a pensar antes de tirar algo a la basura encontrarás más objetos que pueden convertirse en una jardinera funcional y decorativa.

Por último, recuerda que los residuos orgánicos del hogar transformados en compost son muy beneficiosos para tu jardín o huerto.